IU creará una plataforma que aglutinará a asociaciones y organizaciones para defender el carácter público de las cajas de ahorro y mostrar el rechazo al decreto de reforma de la Ley de Órganos Rectores de Cajas de Ahorros (LORCA), ya que supone la agresión "más brutal" al sector financiero público.
Así lo ha asegurado en Granada el coordinador general de IULV-CA, Diego Valderas, quien en un encuentro con los medios ha manifestado que la campaña por la defensa del sector público en las cajas de ahorro pretende aunar los esfuerzos de organizaciones sociales, ahorradores o los propios sindicatos.
La finalidad que la formación de izquierdas persigue es hacer más extensiva la defensa del carácter público de las entidades financieras, para lo que se recogerán firmas que se presentarán en el Parlamento y cuya intención es la de evitar que la modificación del decreto afecte a la "naturaleza pública" de las cajas.
Además, la campaña pretende informar "muy correctamente" a los ciudadanos sobre lo que significa el decreto para Andalucía y la repercusión quM e tendría, a su juicio, en el sector financiero de la comunidad autónoma.
Valderas ha apuntado que su organización también presentará sendas mociones en los ayuntamientos y diputaciones de la región para rechazar la reforma laboral planteada por el Gobierno central así como el decreto sobre las cajas de ahorro.
El coordinador general de IULV-CA ha recordado que hoy han pedido la convocatoria urgente de la diputación permanente, en la que solicitan la convocatoria del consejero de Economía, Innovación, Ciencia y Empresa, Antonio Ávila, y que explique cuáles son los elementos de condicionantes que en el decreto planteado por el Gobierno central sitúa al sector financiero andaluz.
- Tira por tierra.
"La modificación tira por tierra el proyecto de gran caja andaluza y la hoja de ruta que había diseñado junto a las organizaciones sindicales y formaciones como IU", ha afirmado Valderas, quien cree que esta propuesta es "la sentencia de muerte" a la naturaleza pública del ahorro y que supone la agresión "más brutal" al sector financiero desde que Felipe González "privatizó la banca pública y Argentaria".
Por otra parte, el líder de IU se ha mostrado "muy preocupado" por la decisión que adopte el Banco de España en los próximos días sobre la subasta de Cajasur, ya que entiende que supondría un error si se entrega a una entidad que no fuera andaluza: "Si la entregan a un banco iniciaremos una campaña para pedir que el ahorro andaluz se quede en Andalucía, aunque sea en otras cajas".
Durante el encuentro, Valderas ha presentado también cuáles son las estrategias a seguir por parte de la formación en Granada capital, donde su candidato a la alcaldía para las elecciones de 2011, Francisco Puentedura, ha asegurado que el bipartidismo ha sido el "principal obstáculo" de los granadinos, por lo que ha abogado, entre otros, por mantener el carácter público de la Alhambra o un nuevo PGOU para la ciudad, adaptado a sus necesidades.
Asimismo ha reclamado acabar con la marginalidad de los barrios, un pacto metropolitano por la movilidad o que la conmemoración del Milenario de la Fundación del Reino de Granada en 2013 sea "algo más que un logotipo".
No hay comentarios:
Publicar un comentario