El poeta peruano Antonio Cisneros recibió el lunes el Premio Iberoamericano de Poesía Pablo Neruda 2010, de manos del presidente de Chile, Sebastián Piñera, quien anunció que su gobierno lanzará un plan que promueva la lectura de la obra de los poetas.
"Cisneros hoy, Neruda ayer. Nuestro compromiso no sólo tiene que ver con reconocer su creación, sino con lograr que sus obras sean leídas. Allí tenemos un gran camino por recorrer", dijo el gobernante, tras entregar la distinción a Cisneros en una ceremonia en Palacio Presidencial de La Moneda. "Trabajamos con mucha fuerza en el desarrollo de un plan de lectura para que chilenas y chilenos, peruanas y peruanos, latinoamericanos y el mundo entero puedan disfrutar del talento de hombres como Pablo Neruda y Antonio Cisneros", aseguró Piñera.
Por su parte, Cisneros, dijo estar "protegido por los dioses de Chile" y agradeció el premio en nombre "de los poetas del Perú y de todos los poetas del mundo", ya que "el poeta celebrado debe aprovechar la ocasión para reconocer a todos los demás", pues "la poesía ante todo es un acto de amor".
"En el fondo, la poesía es la lucha contra el lugar común. No es más que eso, que la gente, cuando lee o escucha poesía, dice: ah, caramba, yo quería decir esto, pero no sabía cómo. En el cómo está la poesía", añadió Cisneros.
El jurado, que eligió al peruano de forma unánime, lo consideró como "un poeta de notable influencia sobre las generaciones jóvenes del continente" y "un creador siempre vigente, cuya ironía y brillante inteligencia signan su obra y le otorgan un carácter muy sensible a la contemporaneidad".
Entre los jueces, figuraba el poeta nicaragüense Ernesto Cardenal, quien obtuvo la misma distinción en 2009.
El premio, instaurado en 2004 por el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes con el respaldo de la Fundación Pablo Neruda, consta de una medalla y 30.000 dólares.
Cisneros es el segundo peruano que gana esta distinción. En 2006, lo recibió su compatriota Carlos Germán Belli.
No hay comentarios:
Publicar un comentario