informativoaltera2.blogspot.com

sábado, 31 de julio de 2010

Israel deja sin hogar a 200 niños palestinos tras destruir un poblado

El canal Al-Jazeera informó que los aldeanos pusieron resistencia ante las fuerzas de seguridad que en cuestión de horas redujeron la localidad a un campo de batalla con soldados y dispositivos instalados en el lugar quienes además destruyeron huertos frutales y plantaciones de olivos.

Al menos unos 300 palestinos, 200 de ellos niños, perdieron sus hogares este martes luego de un ataque perpetrado en horas de la madrugada por las fuerzas de ocupación israelíes a la aldea de al-Arakib, ubicada en el sur del país, de acuerdo a la agencia de noticias árabe-siria SANA.

El Comité Popular de Al Arakib, una de las 45 localidades beduinas en Israel, denunció en un comunicado que un despliegue de mil 500 policías con la ayuda de helicópteros y excavadoras, demolieron las viviendas que conformaban el poblado y donde residían más de 300 personas.

El portavoz policial, Miki Rosenfeld, cifró en "más de 200" la cifra de beduinos evacuados (minoría árabe de origen nómada que en algunos casos habita la zona desde hace siglos) y subrayó que la operación fue llevada a cabo en base a una orden judicial emitida hace once años y que aún no había sido aplicada.

Algunos beduinos poseen títulos de propiedad previos a la creación en 1948 del Estado judío, los cuales suman un 27 por ciento de la población del Neguev (desierto de Asia en el sur de Israel), pero tan sólo ocupan un tres por ciento de su territorio.

Al tratarse de localidades "no reconocidas", todas sus construcciones, presentes o futuras, son ilegales, de ahí la sentencia judicial.

La intención de las fuerzas de ocupación es reducir al máximo la presencia de los palestinos en los poblados e incrementar el mayor número de israelíes en la menor extensión de tierra posible.

Fuentes locales dieron a conocer que las fuerzas israelíes entregaron en la madrugada de este martes avisos de demolición a ocho familias palestinas con el pretexto de empezar una construcción por parte de las autoridades de la ocupación en Cisjordania.

1 comentario:

  1. El problema es que se nos han acabado las palabras en lo referente al estado de Israel, los "daños colaterales" de las tropas aliadas en Afganistán. Mientras la ONU siga respetando el actual Consejo de Seguridad, con 5 naciones con derecho a veto, no habrá manera de sacar adelante ningún tipo de penalización contra el genocidio que lleva a cabo el estado judío con los palestinos. Que chiste, las reuniones estúpidas que llevan a cabo los diplomáticos de los paises que todos sabemos, hasta dar con una condena que en realidad no condena, a fin de conseguir que lo firmen los 5 magníficos, que son los únicos que pueden decidir quien es bueno y quien es malo. Cachondos de tíos.

    ResponderEliminar