informativoaltera2.blogspot.com

miércoles, 4 de agosto de 2010

Los controladores aprueban por mayoría convocar huelga en agosto

Los controladores han aprobado esta tarde (por ayer) por amplia mayoría convocar huelga en agosto, la primera oficial en su historia, en protesta por las nuevas reglas de juego que ha diseñado el Gobierno en forma de decreto. Según han informado en fuentes del sindicato USCA, que aglutina al 95% del colectivo, la respuesta de los controladores en las votaciones que se han celebrado a lo largo del día de hoy en los 49 centros de trabajo ha sido de apoyo al paro. No obstante, todavía deben acordar la fecha de la movilización y si la llevarán a cabo durante una o más jornadas.

Según las mismas fuentes, han votado 1.883 controladores, el 92% del censo de afiliados al USCA. De ellos, el 98% ha dicho que sí. España cuenta con 2.300 controladores aéreos, de los cuales 500 realizan trabajos de gestión y administración.

Como toda convocatoria de huelga debe comunicarse con 10 días de antelación, el colectivo calcula que las fechas en las que podría llevar a cabo la huelga son el 18 o el 20 de agosto, según ha adelantado hoy su portavoz, Daniel Zamit, en declaraciones a la Cope. Este plazo servirá de pulso con el Ejecutivo, mientras el sector turístico ya ha exigido al Ministerio de Fomento que imponga unos servicios mínimos "duros" para garantizar el tráfico aéreo en plena temporada alta.

La decisión final sobre la fecha de la convocatoria la tomará la junta directiva de USCA, que precisamente ya ha mostrado su temor a que el departamento que dirige José Blanco fije servicios mínimos abusivos. A modo de aviso a navegantes recuerda que en la huelga de funcionarios del pasado junio, que este colectivo ni siquiera secundaba, se reclamó la presencia del 100% de controladores programados.

- La primera huelga legal en la historia.

Hasta la fecha, nunca ha habido una huelga oficial de controladores en España, según reconocen el Gobierno y el propio sector. Hay que remontarse a enero de 1981 para encontrar algo parecido: un paro de celo que obligó a cancelar un congreso de UCD en Palma de Mallorca. También en 1976 hubo huelgas de celo en este sector, que entonces dependía del Ministerio del Aire, y se atribuyeron los problemas "a ciertas deficiencias técnicas que obligan a los controladores a tomar medidas restrictivas encaminadas a lograr una mayor seguridad en su trabajo".

AENA -el ente público gestor de los aeropuertos- y el Ministerio de Fomento llevan semanas acusando a los controladores españoles de llevar a cabo protestas encubiertas con bajas médicas: estas se han triplicado desde febrero, cuando el decreto del Gobierno amplió la jornada, redujo los descansos y, en la práctica, recortó los salarios un 40%, de una media de 350.000 euros anuales a los 200.000. La guinda para los controladores ha sido el último decreto, aprobado el pasado viernes, que fija las jornadas de trabajo y descanso del sector, extremos que teóricamente estaban negociando en el convenio: 30 minutos de descanso cada dos horas y un paro de 12 entre turnos de entre 48 y 60 horas semanales y de al menos 184 horas al mes.

- Contactos telefónicos.

AENA y los representantes sindicales mantuvieron ayer contacto telefónico pero al final del día no se había logrado ningún acuerdo. USCA plantea en un documento de 12 puntos sus reivindicaciones, como reformular los tiempos de actividad y descanso y tumbar la "disponibilidad absoluta del trabajador para la empresa los 365 días del año", entre otros asuntos. Según el sindicato, el Gobierno ha fijado "las peores condiciones para el desempeño de la profesión de toda Europa". El sindicato asegura que, desde marzo, 200 controladores han pedido la rescisión de sus contratos.

Hoy, el ministro José Blanco ha insistido que está dispuesto a "profundizar, acordar y dar respuesta" a algunas de sus reivindicaciones y les ha vuelto a pedir que pongan todas sus propuestas "sobre la mesa", una serie de doce puntos que el el colectivo ya hizo públicas ayer. "Dentro de la legalidad cabe todo, fuera de la legalidad no cabe nada", ha resaltado.

No hay comentarios:

Publicar un comentario