informativoaltera2.blogspot.com

sábado, 24 de julio de 2010

Venezuela rompe relaciones con Colombia

El presidente Hugo Chávez decidió romper definitivamente las relaciones con Colombia, tras calificar como un nuevo “falso positivo” la denuncia presentada por Nariño ante la OEA de que Venezuela refugia a líderes de las FARC y el ELN. Además decretó el alerta máxima en la frontera común.

“Lo anuncio con una lágrima en el corazón; todas las relaciones. Y esperemos que no ocurra nada más grave en estos días que le quedan al presidente Uribe en el gobierno de Nariño…. y Estados Unidos azuzándolo y esperemos que el presidente electo (Santos), y la canciller designada, contribuya a que se retome el camino de la razón en Colombia. Que contribuya a que no ocurran cosas mas graves en los últimos días”, sentencia.

“Yo me veo obligado a romper las relaciones con Colombia, por dignidad. Es lo menos que nosotros podemos hacer, y estaremos en alerta, porque Uribe está enfermo de odio”. Sentenció que "no aceptarán una nueva agresión a la soberanía".

“La nueva agresión del gobierno de Uribe, un gobierno guerrerista que cumple los mandatos de la derecha yanqui. A mi me duele porque a Colombia la llevo en el corazón, me siento colombiano. Nosotros no inventamos falsos positivos”, dijo.

Alerta que el saliente presidente Uribe "es capaz de montar un campamento para atacarlo y bombardearlo para iniciar una guerra entre venezuela y Colombia".

“Una guerra con Colombia habría que ir llorando, pero habría que ir”, declaró el presidente Chávez, agregando que “hago responsable al presidente Uribe, enfermo de odio, porque se va caminando al basurero de la historia, ficha del imperio yanqui, no derrotó a la guerrilla ni al narcotráfico y Venezuela es víctima de todo eso”.

Además dijo que la respuesta del embajador Roy Chaderton a su homólogo de Colombia Luis Hoyos la hizo con “altura, con argumento”.

Chávez reiteró que “si hubiera algún campamento guerrillero en Venezuela, sería sin autorización, pero para nadad del gobierno venezolano”.

Sin embargo, el primer mandatario nacional confìa en que después del 7 de agosto, fecha en que toma posesión el gobernante electo Juan manuel Santos, "pueda sentarse" con el nuevo ejecutivo neogranadino.

“Espero que el presidente electo de Colombia de alguna manera tome algunas cartas racionales en el asunto, porque creo que hay una locura desatada en la casa de Nariño”.

- Calificó a Uribe como "una amenaza a la paz".

El presidente de la República, Hugo Chávez Frías, calificó además al saliente mandatario de Colombia, Álvaro Uribe, como una amenaza a la paz entre las dos naciones.

Indicó que "Uribe se va desesperado, pegándole no una patada a la pelota, sino a la mesa, tumbando la mesa, tratando de generar un desastre y por eso se torna en este momento el presidente Uribe, en una amenaza a la paz, en este momento y en estas próximas horas, en estos próximos días antes de entregar el gobierno".

A juicio del mandatario venezolano, Álvaro Uribe en este momento "es capaz de cualquier cosa".

Chávez alertó que el mandatario neogranadino es capaz de ordenar montar un campamento simulado de la guerrilla en la frontera venezolana, en la selva, "para atacarlo, bombardearlo y producir una guerra, entre Colombia y Venezuela, lo alerto es capaz de cualquier cosa el presidente colombiano".

El presidente venezolano finalizó diciendo que espera que el nuevo presidente neogranadino Juan Manuel Santos, abra las puertas a un nuevo proceso de acercamiento.

Ante el recorrido que realizará Santos por varios países de Latinoamérica, Chávez indicó "ojala que se inunde del espíritu latinoamericano y entienda que aquí podemos convivir gobiernos de derecha y gobiernos de izquierda. Y no sólo que podemos, creo que estamos obligados a convivir. Ojala que después del 7 de agosto podamos iniciar un nuevo proceso de reacercamiento, podamos hacer reuniones de cancilleres, poner las cosas claras en un tablero de respeto mutuo y ojala, algún día, sentarnos de nuevo con el nuevo presidente a conversar".

No hay comentarios:

Publicar un comentario